Como en otras ocasiones, mi idea inicial para el artículo era diferente. Pensaba hablar más en detalle sobre los emprendedores, pero como hablar de ellos sin hablar de lo que les ha llevado allí, sin hablar de que les ha hecho creer que una u otra idea que se les ha ocurrido tendría éxito. Pues no ha sido otra cosa que ellos mismo y el poder de su mente.
Así comenzaré, el pensamiento negativo es más fácil y recurrente para el ser humano. ¿Por qué? Porque requiere de menos esfuerzo para nuestra mente, y encima podemos echar la culpa a factores externos y a terceras personas.
Realmente es una forma de atribuir la responsabilidad de nuestro estancamiento a factores y circunstancias ajenas a nosotros; cuando en realidad somos los artífices de nuestro presente, de nuestro futuro y del éxito que nos acompañe.
Todo ser humano quiere éxito en su vida, ninguno queremos tener una vida desdichada. A pesar de ello no todos tenemos ni mostramos el valor y la iniciativa para hacer cambios en nuestra manera de pensar. Pero si todos podemos y, es allí dónde radica el éxito o el fracaso.
A lo largo de la historia de la humanidad es posible observar como existe una similitud en la manera de pensar de las personas exitosas, les acompaña en cada paso dado la certidumbre que tarde o temprano lograran su objetivo. Han estado convencidos de aquello en lo que creen y apuestan todo a ese fin. Nuestra mente tiene el absoluto dominio de hacer posible todo aquello en lo que realmente cree.
El factor determinante para que lo anterior no se dé es el conformismo, ni siquiera el miedo supera al conformismo, es este el problema que impide el éxito, este nos lleva a caer en una rutina que culmina en la imposibilidad de tener claro nuestros objetivos.
Es por ello que, siempre y cuando nuestro pensamiento se centre y enfoque en una meta concreta y poderosa, seremos capaces de alcanzarla. Lo que la mente piensa, la mente consigue. Esto nos lleva a ver con claridad la importancia de contar con metas concretas y focalizadas en el día a día.
Así bien, la definición del objetivo a alcanzar es el paso inicial del emprendedor, seguido del análisis de sí lo que se piensa va acorde con la meta propuesta. El efectivo manejo de esto último nos llevará a transformar nuestras vidas. Es el inicio del cambio, el inicio del éxito!!
La buena noticia es que, podemos moldear nuestra mente para el cambio al éxito, tanto en lo personal, como en lo laboral y en cada aspecto que lo deseemos.
Para sumergirnos en este proceso de moldeado y cambio, debemos primeramente exteriorizar y tener tangible lo que queremos, poder verlo escrito en una lista y leerlo cada día refuerza la intensión.
Enfatiza cada día las razones que tienes y las habilidades con las que cuentas para alcanzar tus objetivos, no menosprecies tu potencial, refuérzate positivamente y no permitas que la sombra de la negatividad se pose sobre ti, ni tus proyectos. Recuerda eres acto y suficiente para el éxito.
Analiza y encuentra el porqué de tus miedos, llega al fondo de ellos, mira atrás consigue ese momento en que comenzaron y elimínalos, porque puedes y estas convencido de ello. Esa es la manera de poder combatirlos y vencerlos. Transforma lo negativo, “saca provecho” de todo lo que pasa por tu vida, en el buen sentido. Una mente exitosa nunca se aprovecha malamente de situaciones ni circunstancias adversas para terceros, la lealtad y honestidad hacia uno mismo es fundamental para triunfar verdaderamente.
Aprende a manejar y dosificar el tiempo, puedes dedicar momentos de calidad a tus proyectos, si te concentras en lo puntual y te organizas de manera estratégica puedes conseguir un alto índice de productividad con tu tiempo. Esta es una forma de impedir que el estrés se apodere de ti y comience a crear pensamientos negativos, miedos e inseguridades a la hora de enfocar tus metas y seguir adelante con tu plan de éxito.
Mantente actualizado y al día, la lectura y la investigación te ayudarán a adquirir herramientas y datos para mejorar y fortalecer tanto habilidades sociales como incrementar la cultura general, esto te dará una visión más amplia del mundo que te rodea. Es además, la mejor manera de advertir la globalización de los negocios, las nuevas vertientes empresariales, los nichos de mercado, las economías y sus movimientos, En fin… la diversidad de oportunidades para emprender con éxito aquello que deseas. Dirás, en papel todo es fácil, claro. Y te diré, justamente es ese el pensamiento que debemos evitar para triunfar. Entrenemos nuestra mente para el éxito y el emprendimiento.
Articulista:
Carolina Rincón Pachano. Economista
https://www.linkedin.com/in/carolina-rinc%C3%B3n-pachano-8b1a61156/