Crisis en Venezuela: qué pasa en la Caracas donde la gente no sale a protestar
mayo 1, 2019
Conflicto en Venezuela eleva la tensión entre EEUU y Rusia
mayo 1, 2019
Mostrar todo

Minuto a minuto: Fuerzas de seguridad de Maduro reprimen a manifestantes. Aumentan los heridos

Foto: Protestas en Caracas Venezuela

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, continúa ejerciendo presión para el cese de la usurpación del poder, e hizo un llamado a los venezolanos para salir a las calles a protestar. Estos son los últimos acontecimientos minuto a minuto.

6:00 pm: Servicios de salud reportan 27 heridos durante protestas del miércoles en Caracas.

Las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro derivaron este miércoles en disturbios que dejaron 27 heridos en Caracas, según servicios de salud, un día después del fallido alzamiento militar encabezado por el líder opositor Juan Guaidó.

5: 52 pm: Aumenta cifra de heridos en Venezuela

El número de manifestantes heridos durante el más reciente levantamiento político en Venezuela continúa en aumento. El centro médico Salud Chacao recibió la tarde del miércoles a 27 pacientes, informó el alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque.

El funcionario indicó que casi la mitad de los heridos recibieron impactos de perdigones. De acuerdo a reportes, varios de los pacientes sufrieron heridas traumáticas.

Un hombre recibió un disparo en el pie. Durante los disturbios antigubernamentales del martes, el Servicio de Salud recibió a 79 personas que resultaron heridas en los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

4:50 pm: Gobierno no descarta acción militar en Venezuela y carga contra Rusia y Cuba

El país continuó presionando hoy al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, al no descartar una posible intervención militar y cargó contra Rusia y Cuba, a los que Washington acusa de mantenerlo en el poder.

A lo largo de la jornada de hoy varios responsables se refirieron a la situación en el país caribeño. El secretario de Estado, Mike Pompeo, fue el más claro en pronunciarse sobre una hipotética intervención castrense en una entrevista a la cadena de televisión Fox.

“La acción militar es posible. Si eso es lo que es requerido, eso será lo que EEUU hará”, dijo Pompeo, quien, no obstante, subrayó que el objetivo es que haya una transición del poder “pacífica” en Venezuela.

El titular de Exteriores conversó hoy por teléfono con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, a quien le “enfatizó que la intervención de Rusia y Cuba es desestabilizadora para Venezuela y para la relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia”, según un comunicado del Departamento de Estado.

4:30 pm: Comando Sur está preparado para respaldar todas las opciones sobre Venezuela

El Comando Sur dijo este miércoles que está monitoreando los acontecimientos en Venezuela y apoyan el esfuerzo diplomático para una transición pacífica y demócratica en ese país donde se registró un alzamiento militar dirigido por el presidente interinoJuan Guaidó.

“El Comando Sur de los Estados Unidos está monitoreando la situación en Venezuela y está preparado para respaldar todas las opciones cuando lo solicite nuestro liderazgo principal. Continuamos trabajando con nuestros socios en la región y apoyamos plenamente el esfuerzo diplomático para una transición pacífica y democrática” del poder en Venezuela “, dijo al Miami Herald.

4:22: pm: Nueva manifestación en Madrid de venezolanos contra Maduro

Por segundo día consecutivo, centenares de venezolanos manifestaron el miércoles en Madrid para apoyar el intento de derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, impulsado la víspera por el opositor político Juan Guaidó y un grupo de militares en Caracas.

“¡Viva el pueblo que lucha por su libertad! ¡Viva Juan Guaidó!”, gritó en la Plaza Colón la activista Lorent Saleh ante sus compatriotas, que le respondían con gritos de “¡libertad, libertad!”.

4:20 pm Grupo de contacto impulsado por la UE rechaza uso de la fuerza en Venezuela 

El grupo de contacto internacional creado por la Unión Europea (UE) en favor de una solución política a la crisis venezolana expresó este miércoles “firmemente” su oposición al uso de la fuerza en el país, tras el efímero levantamiento de un grupo de militares en Caracas que desató protestas violentas.

El grupo, impulsado para hablar con todas las partes y tratar de crear condiciones para la celebración de nuevas elecciones presidenciales, pidió en un comunicado “máxima contención por parte de los cuerpos de seguridad, de manera que no se inflija más daño al pueblo venezolano”.

4:00 pm Guaidó plantea huelga general para sacar a Maduro del poder

El presidnete interino de Venezuela, Juan Guaidó, planteó este miércoles una huelga general como parte de su estrategia para sacar del poder al mandatario Nicolás Maduro.

Ante una multitud de seguidores, Guaidó indicó que la propuesta, que prevé paros graduales, surgió de sindicatos del sector público.

“Mañana vamos a acompañar la propuesta que nos hicieron de paros escalonados hasta lograr la huelga general”, dijo durante una concentración en Caracas, convocada en el marco del Día del Trabajador.

3:20 pm Diplomático: No hay soldados cubanos en Venezuela

Un alto diplomático cubano dijo el miércoles que su país no tiene soldados en Venezuela, pero mantiene el derecho a una cooperación militar y de inteligencia con su aliado.

Las acusaciones estadounidenses de que Cuba tiene más de 20,000 militares y agentes de inteligencia en Venezuela son falsas, dijo el miércoles a The Associated Press en Washington Carlos Fernández de Cossío, director general para asuntos estadounidenses de la cancillería cubana.

En las declaraciones más detalladas de Cuba sobre las acusaciones de Washington, Fernández de Cossío dijo que virtualmente todos los cubanos en Venezuela son trabajadores médicos.

3:00 pm: Varios heridos por enfrentamientos en protestas antigubernamentales Venezuela

Al menos ocho personas han sufrido lesiones en Caracas debido a la violencia suscitada en algunas de las manifestaciones antigubernamentales que se desarrollan este miércoles en toda Venezuela, informaron a Efe fuentes médicas.

2:32 pm: EEUU condena ataques contra manifestantes en Venezuela

Estados Unidos condena los ataques contra manifestantes pacíficos en Venezuela, dijo este miércoles Alexis Ludwin, representante de Washington en un consejo permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Estados Unidos condena en los términos más duros estos ataques contra manifestantes pacíficos”, dijo Ludwin, después de que las protestas que acompañaron al fracasado levantamiento de un grupo de militares contra el gobierno de Nicolás Maduro fueran reprimidas con violencia.

2:20 pm: Pompeo dice a Lavrov que intervención de Rusia y Cuba desestabiliza Venezuela

El secretario de Estado, Mike Pompeo, subrayó hoy durante una conversación telefónica con su colega de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que la intervención de ese país y de Cuba es “desestabilizadora” para Venezuela. Pompeo, quien se comunicó vía telefónica con Lavrov para tratar la situación del país petrolero, “enfatizó que la intervención de Rusia y Cuba es desestabilizadora para Venezuela y para la relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia”, según una declaración de la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.

2:00 pm: Venezuela: fuerzas de seguridad reprimen a manifestantes

Los cuerpos de seguridad venezolanos se enfrentaron el miércoles a manifestantes que respondieron a la convocatoria del líder opositor Juan Guaidó a marchar en Caracas en reclamo de la salida de Nicolás Maduro del poder.

Un grupo de manifestantes que se desplazaba para tomar un distribuidor de la autopista que enlaza el este y oeste de la capital fue frenado por agentes de la policía nacional motorizados y funcionarios de la Guardia Nacional que dispararon gases lacrimógenos y perdigones para dispersarlos frente a la cercana base aérea Generalísimo Francisco de Miranda.

Muchos huyeron en busca de refugio en un centro comercial próximo donde fueron recibidos por una lluvia de gases y perdigones. Pese a las escaramuzas en la cercana autopista, otros manifestantes siguieron congregados en la Plaza Francia del barrio de Altamira, que la víspera fue epicentro de violentas protestas.

1:50 pm: La ONU condena el uso excesivo de fuerza contra los manifestantes venezolanos

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó hoy el uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes en Venezuela y pidió a las autoridades de Caracas que “respeten el derecho a la reunión pacífica”.

Esta agencia de la ONU “está extremadamente preocupada por las informaciones acerca del uso excesivo de la fuerza cometido por las fuerzas de seguridad contra manifestantes en Venezuela, lo que aparentemente ha provocado docenas de heridos”, destacó en un comunicado la portavoz del alto comisionado Marta Hurtado.

1:45 pm: Morales: Fracasa ‘golpe de estado’ en Venezuela

El presidente boliviano Evo Morales dice que ha fracasado un intento de “golpe de estado en Venezuela” orquestado desde Estados Unidos gracias al pueblo que defendió al presidente Nicolás Maduro.

“Algunos grupos militares han sido engañados y es por eso que fracasa ese golpe de estado. Así con bloqueo económico, pese a esa situación, el pueblo revolucionario de Venezuela, los chavistas salieron a defender la dignidad, la independencia de su pueblo“, dijo Morales en un acto por el día del trabajador en la ciudad central de Cochabamba.

1:40 pm: Aparece Guaidó en protesta pública

El líder opositor venezolano Juan Guaidó ha aparecido en una protesta pública un día después de su arriesgado llamamiento a una insurrección militar que hasta ahora no ha encontrado eco. Guaidó dijo el miércoles que la oposición necesita incrementar la presión contra el presidente Nicolás Maduro, y pide a sus seguidores que tomen medidas para preparar una huelga general. El legislador de 35 años, en mangas de camisa arrolladas, dijo que su movimiento está ganando a pesar de la falta de respuesta militar el martes. Según él, “el usurpador“ ha perdido”.

1:25 pm: Militares y manifestantes opositores chocan en Caracas

Militares y manifestantes opositores se enfrentaban este miércoles en el este de Caracas, en el marco de movilizaciones convocadas por el jefe parlamentario Juan Guaidó, comprobó un periodista de la AFP.

Los choques se iniciaron cuando decenas de opositores intentaron bloquear una neurálgica autopista y lanzaron piedras y cócteles molotov hacia el interior de una base aérea, donde el martes un grupo de uniformados se sublevó contra el presidente Nicolás Maduro.

Desde el destacamento, efectivos de la Guardia Nacional lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes encapuchados, que formaban parte de una marcha de cientos de personas.

Guardias nacionales también impidieron con gases lacrimógenos el avance de una pequeña movilización en el sector de El Paraíso, a unos cuatro kilómetros del palacio presidencial de Miraflores, según imágenes de medios locales.

1:19 pm: Chavistas que negociaban la salida de Maduro no responden al teléfono al país

Los altos cargos chavistas que negociaban con la oposición la salida del presidente venezolano, Nicolás Maduro, han “apagado sus celulares” y no responden, desveló en una entrevista con Efe el enviado para Venezuela, Elliott Abrams.

“Me he encontrado con que muchos de ellos han apagado sus celulares”, reconoció Abrams.

1:15 pm: El Pentágono descarta intervención militar inminente para derrocar a Maduro

El almirante Craig Faller, responsable del Comando Sur de las Fuerzas Armadas (SouthCom), descartó hoy una inminente intervención militar en Venezuela para derrocar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro y aseguró que una transición democrática “está ya de camino”.

El militar compareció este miércoles ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara Baja para abordar los retos que afronta el Ejército en América del Sur y Caribe, una audiencia que estuvo marcada por los últimos acontecimientos que han tenido lugar en Caracas. Faller dijo que “el alto mando (militar del país) ha dejado claro que esta tiene -o debe- ser principalmente una transición democrática”.

1:00 pm Lavrov advierte a Pompeo contra continuación de pasos agresivos en Venezuela

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió hoy en una conversación telefónica al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, contra la continuación de “los pasos agresivos” en Venezuela.

“Se dijo que la continuación de los pasos agresivos tendrá las más graves consecuencias. Solo el pueblo venezolano tiene derecho a determinar su destino, para lo que es necesario un diálogo entre todas las fuerzas políticas del país, que es lo que desde hace largo tiempo pide el Gobierno”, informó la Cancillería rusa en un comunicado.

Lavrov subrayó que “la destructiva injerencia exterior, más aún con el uso de la fuerza, no tiene nada en común con los procesos democráticos”.

12:42 pm: Lanzan bombas lacrimógenas contra manifestaciones opositoras en Caracas

La Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela lanzó este miércoles bombas lacrimógenas contra al menos dos manifestaciones de la oposición en Caracas en las que participan miles de personas por una autopista que pasa por la base militar frente a la que ayer hubo un conato de levantamiento militar.

Efe constató que la GNB, policía militarizada, ha liberado gases lacrimógenos en este punto de la capital venezolana donde se encuentran varias decenas de manifestantes, y algunos de ellos han respondido con bombas molotov o piedras.

Los enfrentamientos se producen cuando todavía la movilización convocada por el líder opositor Juan Guaidó no ha arrancado formalmente, pues se espera que el también jefe del Parlamento ofrezca un discurso desde un lugar ubicado a unos cuatro kilómetros del sitio de las refriegas.

12:40 pm: Cruz Roja dice que ayuda humanitaria no basta para apuntalar a Venezuela

La ayuda humanitaria no puede resolver todos los problemas de Venezuela, advirtió el martes el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que se declaró “preocupado” por la situación en el terreno.

“El problema en Venezuela son las expectativas masivas de que la respuesta humanitaria resolverá todo”, dijo a periodistas Laetitia Courtois, jefa de la delegación regional del CICR en Caracas.

12:20 pm: Guaidó y Maduro movilizan a sus partidarios tras fallido alzamiento militar

La oposición y el oficialismo se movilizaban este miércoles en Venezuela con motivo del Día del Trabajador, tras fracasar un alzamiento militar liderado por el opositor Juan Guadió contra el presidente Nicolás Maduro.

Convocados por Guaidó, cientos de opositores se concentraban en varias ciudades para exigir la salida del mandatario socialista, respaldado a su vez por una multitud en el centro de Caracas.

11:25 am: Opositores se concentran en barrio de Caracas

Varios cientos de partidarios de la oposición se han concentrado en un barrio de Caracas en respuesta al llamado del líder Juan Guaidó a nuevas protestas un día después de que sus llamamientos a una insurrección militar tuvieron escaso eco.

Algunos manifestantes en el distrito de Altamira se declararon decepcionados por la falta de adhesión de las fuerzas armadas al llamado a derrocar al presidente Nicolás Maduro, así como la ausencia de manifestaciones masivas que pudieran forzar un cambio de gobierno.

11:10 am: John Bolton afirma que Maduro está rodeado por ‘escorpiones’

El asesor de seguridad nacional estadounidense John Bolton dice que el presidente venezolano Nicolás Maduro está rodeado por “escorpiones en una botella” y es solo cuestión de tiempo para que deje el poder.

Bolton dice que figuras clave de la conducción, como el ministro de defensa y el jefe de la guardia presidencial, han sido “expulsados“ por tratar con la oposición, que es encabezada por Juan Guaidó, reconocido por Washington y decenas de países como presidente legítimo.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Bolton dijo que no cree que Maduro pueda seguir confiando en su ministro de defensa. Aseguró que el presidente pasó la mayor parte del martes en una cárcel militar de Caracas que Estados Unidos cree es un puesto de mando cubano “porque duda de la lealtad de las fuerzas armadas venezolanas”.

10:56 am: Presidente de Brasil sostiene que Guaidó no ha sido derrotado

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, consideró este miércoles que el líder opositor en Venezuela, Juan Guidó, no ha sido derrotado tras el efímero levantamiento liderado la víspera para expulsar del poder a Nicolás Maduro.

“No hay ninguna derrota. Yo hasta lo elogio. Reconozco el espíritu patriótico y democrático que tiene para luchar por la libertad en su país”, sostuvo Bolsonaro sobre la movilización liderada por Guaidó.

10:48 am: Jefe de Pentágono cancela viaje debido a Venezuela

El secretario interino de Defensa de Estados Unidos, Patrick Shanahan, canceló bruscamente su plan de viajar a Europa, y su vocero dijo el miércoles que los motivos son la crisis en Venezuela y la situación en la frontera con México.

El vocero, teniente coronel Joe Buccino, dijo en un comunicado que Shanahan resolvió permanecer en Washington para coordinar con el Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado sobre Venezuela y la frontera, donde el ejército colabora con el Departamento de Seguridad Nacional para enfrentar la crisis de los migrantes.

Hasta el momento el Pentágono no ha cumplido un papel directo en Venezuela.

10:30 am: Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos emite alerta de viajes para Venezuela

La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) ha emitido un aviso de viaje para el territorio y el espacio aéreo de Venezuela debido a la creciente inestabilidad política y las tensiones en Venezuela y los riesgos potenciales asociados a las operaciones de vuelo.

Este aviso se aplica a todas las compañías aéreas y operadores comerciales de EEUU. No se prohíbe a las personas realizar operaciones de vuelo en Venezuela si han sido autorizadas por otra agencia del gobierno de Estados Unidos o con la aprobación de la FAA. 

10:02 am: En terapia intensiva manifestante arrollado por tanqueta militar

Luis Aguilera, de 37 años, a quien una tanqueta de la Guardia Nacional lo arrolló el martes, se mantiene en terapia intensiva tras sufrir una fractura pélvica e incontinencia digestiva, informó el portal informativo venezolano El Estímulo.

El hombre, residente de Caracas, tras enterarse del alzamiento militar, se subió a su moto y se fue para la calle, como a las 10: 30 a. m., estimó Mónica Rangel, esposa de la víctima. Aguilera fue arrollado por la tanqueta en la autopista Francisco Fajardo, mientras protestaba en contra del régimen de Nicolás Maduro.

9:30 am: Venezuela espera más protestas tras un jornada de disturbios

Dijo que era el momento de que los venezolanos recuperasen la democracia de una vez por todas. Pero a medida que pasaban las horas, el líder opositor Juan Guaidó se quedó solo en un paso elevado sobre una autopista de Caracas con el mismo pequeño cuadro de soldados con los que lanzó el audaz esfuerzo de provocar un alzamiento militar para resolver la agonizante lucha por el poder en Venezuela.

Tras una jornada de violentas protestas en el este de Caracas que dejaron al menos 78 heridos, las calles de la capital venezolana amanecieron el miércoles totalmente desoladas con restos de escombros quemados, postes de luz atravesados en medio de algunas vías y la mayoría de los comercios cerrados.

Como en anteriores intentos de derrocar al presidente Nicolás Maduro, la oposición pareció verse superada de nuevo el martes. Lo que Guaidó bautizó como “Operación Libertad“ provocó un patrón ya conocido: las fuerzas de seguridad emplearon tácticas represivas para aplastar a pequeños grupos de jóvenes que arrojaban piedras mientras millones de venezolanos seguían el drama con una mezcla de miedo y exasperación.

7:45 am: Guaidó intenta redoblar presión contra Maduro tras fallido alzamiento militarEl opositor Juan Guaidó busca este miércoles elevar la presión en las calles contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, tras fracasar un alzamiento militar contra el mandatario que aumenta la posibilidad de que sea detenido.

Guaidó había planteado la marcha del 1° de mayo como “la más grande en la historia” de Venezuela, pero está por verse cómo responderán sus seguidores luego de la fallida sublevación del martes para deponer a Maduro.

Una sublevación encabezada por Guaidó el martes no logró quebrar el apoyo de la cúpula militar a Maduro, quien también convocó a su militancia a marchar este miércoles hacia el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, con motivo del Día del Trabajador.

7:15 am: España confirma que López está en su embajada

El gobierno de España confirmó el miércoles que el activista opositor Leopoldo López estaba en su embajada en Caracas tras un intento de alzamiento militar que buscaba derrocar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la víspera.

López, quien es el mentor político de Guaidó y uno de los opositores más destacados del país, está en la residencia del embajador español en Caracas junto a su esposa y su hija, explicó el gobierno de Madrid.

El ministro de Exteriores de Chile, Roberto Ampuero, explicó en un mensaje en Twitter que el opositor y su esposa tomaron la “decisión personal“ de trasladarse a la legación diplomática española porque la chilena “ya tenía huéspedes“.

Cientos de venezolanos se toman las calles de Caracas (Venezuela) este miércoles, un día después del efímero levantamiento militar encabezado por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de naciones.
Manifestantes opositores se enfrentan con miembros de la Guardia Nacional Bolivariana en las calles de Caracas, el 1 de matyo, un día después del efímero levantamiento militar encabezado por el presidente interino de Venezuela Juan Guaidó.. EFE/Rayner Peña
Cientos de venezolanos se toman las calles de Caracas (Venezuela) este miércoles, un día después del efímero levantamiento militar encabezado por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de naciones.

Fuente: https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article229893174.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.